sábado, 18 de agosto de 2018

Instalación de lubuntu en Máquina Virtual


INSTALANDO LUBUNTU VIRTUAL
Ya contamos con la imagen ISO de lubuntu, el software de virtualización instalado y la máquina virtual creada, solo nos estaba faltando instalar la distribución de Linux.
El procedimiento de instalación nos resultó muy simple y no encontramos errores ni problemas.
El procedimiento fue el siguiente:
  1. Iniciamos la máquina virtual que sería algo así como encender una pc real. Como no tenía ningún sistema operativo instalado, lo primero que nos solicita es que ingresemos un disco de inicio.

2. Buscamos y seleccionamos la imagen ISO de lubuntu e iniciamos el proceso.



3. La pantalla nos da la posibilidad de que seleccionemos un idioma determinado a lo que optamos por Español.



4. Luego, en la siguiente pantalla seleccionamos "instalar lubuntu".


5. El proceso continuó con una serie de pasos hasta que en un momento dado tuvimos que seleccionar la opción de borrar disco e instalar lubuntu. Nuestra máquina virtual "peque" no tenía nada instalado por lo que no había problemas de borrar el disco.

6. A continuación tuvimos que seleccionar la zona horaria y el idioma.

7. También nos solicitó que definieramos un usuario (PCpeque), contraseña y nombre de la PC (pcpeque-VirtualBox).


8. El proceso continuó en forma automática hasta que nos mostró el mensaje de finalización existosa y solicitando reiniciemos la PC.
9. Tras reiniciarse, nos solicitó que introdujeramos la contraseña que habíamos definido en el proceso de instalación para el usuario "PCpeque".
10. Accedimos a algunas aplicaciones propias del sistema operativo, seleccionamos la red wifi a la cual conectarse proceso que se realizó sin problemas.

11. Decidimos "apagar" la pc y vemos que nos muestra un mensaje en el cual seleccionamos la opción de  "Guardar el estado de la máquina". Investigando un poco sobre el tema, pudimos aprender que la máquina virtual queda guardada en un archivo en la pc el cual puede ser transportado y utilizado en otra pc que tenga instalado VirtualBox. Esto es una ventaja interesante ya que muchas veces necesitaremos trabajar en la PC de nuestro hogar y mostrar/continuar el trabajo en una PC del colegio.

12. Por último, volvimos a "encender" la PC y el sistema se inició correctamente.
A continuación, vemos el video con el registro del proceso:



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario