viernes, 17 de agosto de 2018

Preparando el pendrive de instalación

A fines de prepararnos para la actividad a desarrollarse durante la clase del 18, seguimos la guía de Instalación recomendada por el material del Módulo.

Vamos a registrar nuestro recorrido particular a partir de la aplicación de la guía.

DESCARGA / COPIA DE SOFTWARE BÁSICO:
a) Lo primero que hicimos fue DEFINIR en qué PC instalaremos LINUX y además que tipo de instalación se realizará (virtual / real). Optamos por hacer más de una instalación y tomar como base  dos máquinas que hemos utilizado en la actividad 1. En éstas (una notebook y una pc de escritorio) se  realizará la instalación real.También seleccionamos dos PC más (una fija con windows 10 y una notebook con Windows 7) en las que haremos la instalación virtual.

b) Buscamos 2 pendrive. En uno dejaremos lista la imagen de Linux a utilizar. En el otro copiamos el conjunto de programas que se utilizan en las instalaciones para poder ir pasando con mayor comodidad los recursos.

c) Descargamos el conjunto de software que utilizaremos. Lo realizamos a partir de los links proporcionados en la guía de preparación indicada en el documento de la Clase 2.

 1) Rufus: Este software permite leer un archivo tipo ISO y transformarlo en un conjunto de archivos que permiten bootear el sistema desde el pendrive.


2) Lubuntu 16.04.5: el instalador del sistema operativo  en si




3) VirtualBox para Windows: el software que permite generar una máquina virtual en una máquina real.





CREACIÓN DE PENDRIVE BOOTEABLE
a) Ejecutamos Rufus en una PC y procedimos a "descomprimir" la imagen ISO de Lubuntu (previamente descargado) en los pendrive.

b) En el primer gráfico se puede ver la ventana de configuraciones que permite TOMAR LA IMAGEN ISO y formatear el dispositivo pendrive de manera que quede en él instalado una versión booteable del Sistema Operativo Lubuntu.


c) Antes de comenzar el formateo se pregunta por el modo de la imagen (en ese caso, seleccionado la ISO).
d) Aparece una ventana de advertencia (al formatear se pierden todos los datos del pendrive)

e) Una vez realizado esto, se irá realizado el procedimiento a medida que se va llenando la barra de ESTADO de la ventana (aquí pintado de verde). Al terminar , aparecerá un mensaje de "PREPARADO" que permite indicar que ya puede sacarse el pendrive y que está listo para poder utilizarse en la instalación del sistema operativo.



PROBANDO EL PENDRIVE.
Luego, para completar la secuencia se utilizó el pendrive para probar que Lubuntu haya quedado instalado de manera portable.
En el siguiente video se puede apreciar lo realizado por el grupo:



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario